Veterinaria atiende a serpiente toro con mandíbula fracturada y la liberan
Un trabajo en conjunto de Protección Animal, Profepa y una veterinaria de Ímuris capturaron y atendieron a este ejemplar antes de liberarla en zona despoblada
En un esfuerzo continúo por proteger la fauna silvestre y garantizar su bienestar, las autoridades trabajan en el rescate y liberación de diversas especies de animales en la región.
Recientemente, una serpiente toro fue rescatada y atendida por Protección Animal y un especialista en fauna silvestre, antes de ser liberada en una zona despoblada.
La serpiente toro fue valorada en la clínica Vetson, donde se detectó una fractura en la mandíbula. Gracias a la atención médica proporcionada por el médico Gilberto Romero, el ejemplar recibió el tratamiento necesario antes de ser liberado.
La serpiente toro fue liberada después de permanecer en resguardo por el especialista en fauna silvestre, Manuel Rosas de Nogales Pet Store.
La acción fue supervisada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a través de Roberto Redondo.
La liberación de la serpiente toro en una zona despoblada es un ejemplo del compromiso de las autoridades para proteger la biodiversidad y garantizar el bienestar de los animales.
Los rescates y liberaciones de animales en Nogales son un esfuerzo conjunto entre Protección Animal, especialistas en fauna silvestre y Profepa.
La colaboración entre estas entidades es fundamental para abordar los desafíos relacionados con la fauna silvestre en la región. Los rescates y liberaciones de animales no solo ayudan a proteger las especies, sino que también promueven la conciencia y el respeto por la naturaleza.
¿Cómo son las serpientes toro?
De acuerdo a los sitios del National Park Service de Dakota del Sur y Terminix la Pituophis Catenifer Sayi en su nombre científico, es una serpiente de cuerpo pesado que puede medir de 93 centímetros hasta un metro 82 centímetros de longitud y pueden variar en temperamento, es decir, algunas son dóciles mientras que otras reaccionan de manera muy defensiva hacia cualquiera que se acerque a ellas.
Como característica defensiva tienen que imitan a las serpientes de cascabel cuando se sienten amenazadas "enroscándose, levantando su cola y sacudiéndola como lo haría una serpiente de cascabel".
Una característica distintiva de esta subespecie de serpiente de tierra, es la banda oscura que puede tener en la cabeza, que se extiende desde la coronilla hasta la mandíbula inferior y se encuentran en México y Estados Unidos.