En agosto iniciará obra de modernización en Distrito de Riego Río Mayo

Efraín Morales, director general de Infraestructura Agrícola de Conagua dijo que ya iniciaron las obras del Programa Nacional de Tecnificación de Riego en 6 distritos del país. En agosto iniciarán en el Distrito 038 de Navojoa y en septiembre en el Distrito de Riego 041 Valle del Yaqui

Los Distritos de Riego 038 del Río Mayo en Navojoa y 041 del Valle del Yaqui, forman parte de los principales focos de intervención del Programa Nacional de Tecnificación de Riego con el que se pretende modernizar la infraestructura de riego de 200 mil hectáreas con una inversión de 60 mil millones de pesospara recuperar el agua destinada a riego agrícola para agua de consumo humano. Se espera que los trabajos inicien este mes de agosto en Navojoa y para septiembre en Valle del Yaqui.

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum y Efraín Morales, director general de Infraestructura Agrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su equipo presentaron los avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego con el que modernizarán 200 mil hectáreas agrícolas en todo el país.

Efraín Morales, dijo que es un programa único y que se construyó con los productores agrícolas y con los gobiernos estatales y municipales de cada región o distritos de riego. Por su parte Aaron Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola explicó que atenderán problemáticas que se han detectado como canales deteriorados que conducen el agua hacia las zonas de riego, canales de tierra en los que se pierde y se infiltra agua, presas derivadoras dañadas, atender compuertas en mal estado porque ahí también se filtra el agua, parcelas de agua rodada que es un sistema de riego por inundación, donde se pierde agua de riego por infiltración y evaporación.

Al modernizar la infraestructura de presas estarían ahorrando hasta un 44 por ciento de agua y en la tecnificación parcelaria ahorrarán hasta un 55 por ciento de agua de riego agrícola para consumo humano. este programa ya ha iniciado este proceso de modernización en 6 distritos de riego del país y en su calendario de trabajo aparece que se encuentran en proceso de licitación 10 distritos de riego. El inicio de obra para el Distrito 038 del Río Mayo en Navojoa para este mes de agosto y el Distrito de Riego 041 para el Valle del Yaqui el mes de septiembre de este año. 

En agosto iniciará obra de modernización en Distrito de Riego Río Mayo

Al hablar de los principales focos de intervención del Programa Nacional de Tecnificación de Riego presentó un mapa en donde viene Sonora por los Distritos de Riego 041 y 038, Del Río Yaqui y Río Mayo, respectivamente. 

En agosto iniciará obra de modernización en Distrito de Riego Río Mayo

Un proyecto que inició desde la administración pasada con el presidente López Obrador el proyecto de Agua Saludable para la laguna, que el agua que viene para ese proyecto se deriva de la recuperación de agua del distrito de riego de la comarca lagunera, dos de los distritos de riego que están en la zona sur de Sonora, el distrito de riego que está en la zona del Río Mayo el distrito 38 y otro del Valle del Yaqui

Aarón Mastache
subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola
 Mediante un video explicaron que el 76 por ciento  del agua de México , se utiliza en el sector agropecuario y de esta el 34 por ciento  se pierde porque la infraestructura de riego se encuentra en malas condiciones y casi la mitad de los canales son de tierra, lo que provoca pérdidas por filtración y evaporación. Por lo anterior invertirán en la modernización de la infraestructura de riego agrícola para recuperar el agua de riego para utilizarla para consumo humano.  

Este programa es muy importante y se ha hecho en colaboración con los agricultores de distintos distritos de riego más de 60 mil millones de pesos en todo el gobierno para recuperar lo triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México para poderlo distribuir a las zonas urbanas para que mexicanos y mexicanas puedan tener acceso al agua

Claudia Sheinbaum
presidenta de México