Dictan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo
La Fiscalía de Sonora confirmó que Ramón Gerardo 'N' fue declarado culpable del homicidio y robo violento del reconocido médico estético ocurrido en enero de 2024 en Hermosillo.
A casi dos años del homicidio del reconocido médico estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer este miércoles 15 de octubre de 2025 que el responsable del crimen fue sentenciado a 70 años de prisión ordinaria, tras acreditarse su participación directa en los hechos ocurridos en enero de 2024.
El sentenciado, Ramón Gerardo 'N', de 25 años, fue declarado culpable de los delitos de homicidio calificado con premeditación y ventaja, así como robo calificado con violencia en las personas, de noche y respecto de vehículo de propulsión mecánica.
De acuerdo con la resolución judicial, la pena total se compone de 50 años por el homicidio y 20 años por el robo, cometidos en perjuicio del especialista sonorense, quien en vida fue fundador y presidente de la Asociación de Médicos Estéticos del Estado de Sonora.
Los hechos
Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 21 de enero de 2024, entre las 00:41 y 01:39 horas, en el domicilio del médico ubicado en el residencial La Cima, al norte de Hermosillo.
Según la investigación ministerial, Ramón Gerardo 'N' golpeó a la víctima y sustrajo diversos objetos de valor, entre ellos joyería, relojes, perfumes, vestimenta, documentación y más de un millón de pesos en efectivo, antes de dispararle en la cabeza y causar su muerte. Posteriormente, huyó del lugar a bordo de una camioneta Ford Bronco 2023 propiedad del médico.
La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutó la orden de aprehensión el 2 de febrero de 2024, luego de realizar cateos simultáneos en dos ciudades donde se hallaron indicios que vincularon al hoy sentenciado con el crimen.
El caso generó una profunda consternación en la comunidad médica y entre los pacientes del doctor López Carrillo, quien era ampliamente reconocido en el país por su labor en el ámbito de la medicina estética y antiedad, así como por su presencia en redes sociales y plataformas digitales, donde compartía contenido educativo sobre salud y procedimientos estéticos.
Con la sentencia dictada, la FGJE afirmó que se reafirma el compromiso de las instituciones de justicia del estado “en la lucha contra los delitos de alto impacto y en la aplicación de sanciones severas contra quienes atenten contra la vida y el patrimonio de los sonorenses”.
La Fiscalía de Sonora informó la sentencia la tarde de este miércoles a través de redes sociales. (Captura de Pantalla)