Cada filtración hunde más a Adán Augusto en el Senado: David Saucedo

El analista David Saucedo señaló que cada nueva filtración o acusación pública debilita más a Adán Augusto López en el Senado.

En estos momentos, el caso de Adán Augusto López transita por terrenos resbaladizos: cada nuevo dato filtrado y cada acusación pública parecen empujarlo más hacia estar al margen de la coordinación senatorial, coinciden analistas y voces críticas.

“Un día parece que se hunde más y al otro un poquito más”, afirma David Saucedo, especialista en seguridad, al describir el ambiente en torno al excoordinador de Morena en el Senado.

El especialista aporta que nuevos medios informan sobre documentos de la Secretaría de la Defensa –filtrados por el grupo Guacamaya– que relatan el surgimiento, crecimiento y operación de la organización criminal conocida como “La Barredora”, y su relación con prácticas irregulares como maquillar cifras de homicidios en Tabasco, enviando cadáveres a estados vecinos para disfrazar la tasa de asesinatos.

Según estos análisis, en Tabasco el gobierno estatal habría asumido un papel de brazo político del grupo criminal, controlándolo durante movilizaciones electorales y canalizando recursos hacia candidatos de Morena. En ese contexto surgen preguntas sobre el alcance que podrá tener Adán Augusto dentro del Senado en medio de estas acusaciones.

La presión se intensificó cuando el propio López publicó sus declaraciones patrimoniales y reconoció no haber pagado ciertos montos de ISR. Las filtraciones sobre su patrimonio y sus vínculos con “La Barredora” no solo compiten en titulares, sino que también advierten sobre una confrontación política interna en Morena.

Saucedo señala que detrás de estas revelaciones podría estar un ajuste de cuentas dentro del partido y presiones del gobierno federal para frenar a figuras con poder creciente.

El especialista anticipa que el conflicto no terminará con López: es probable que los ataques se extiendan a sus allegados, su estructura política y su familia. De cara al futuro, se baraja la posibilidad de que él deba pedir licencia, ceder la coordinación del grupo senatorial o, incluso, aceptar que un vicecoordinador afín a Claudia Sheinbaum asuma el cargo de facto.

La detención durante un operativo en Tlajomulco de Jalisco de Gustavo Botello Rodríguez —alias “El Viejón”, presunto jefe operativo de La Barredora— marca otro capítulo en esta trama. El arresto fue confirmado por el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y refuerza las sospechas sobre el peso político y criminal del grupo que representa.