Debate en Guaymas por demolición de escuelas históricas

El cronista Jesús Faustino Olmos advirtió que la demolición de las escuelas Loreto Encinas y Luis G. Dávila significaría perder parte de la memoria histórica de Guaymas. Padres de familia y autoridades discuten opciones de reubicación y conservación.

El anuncio sobre la posible demolición de las escuelas Loreto Encinas (1914) y Luis G. Dávila (1947), ambas en Guaymas, abrió un debate entre autoridades, padres de familia y especialistas en historia local.

El cronista oficial de Guaymas, Jesús Faustino Olmos de la Cruz, recordó que ambas instituciones forman parte de la identidad educativa de la ciudad, pues han albergado a miles de estudiantes a lo largo de generaciones.

"Demoler no debería ser la solución, lo ideal sería reconstruir o al menos conservar la fachada para mantener viva la historia de Guaymas", señaló.

La decisión sobre los inmuebles recae en Protección Civil, que ya emitió un dictamen sobre riesgos estructurales. En caso de confirmarse la demolición, las y los alumnos serían reubicados en la escuela Iglesia de la Torre, de la misma época, pero considerada en mejores condiciones.

Padres de familia expresaron inquietud sobre el destino de sus hijos, mientras que las autoridades educativas buscan garantizar espacios seguros y accesibles para continuar con las clases.

Olmos advirtió que Guaymas ha perdido numerosos edificios históricos, conservados únicamente en fotografías. Propuso que, como ocurrió con la restauración de la antigua sucursal del Banco de México en el centro de la ciudad, se priorice la rehabilitación y conservación del patrimonio.

“Son parte de nuestra historia. Si desaparecen estas escuelas, Guaymas perderá no solo infraestructura educativa, sino también memoria colectiva”, puntualizó.