Guaymas y San Luis Río Colorado concentran la mayoría de casos de dengue
Sonora se encuentra entre las entidades con mayor número de contagios de dengue en todo el país.
Sonora alcanzó los 649 casos de dengue al cierre de la semana epidemiológica 36, comprendida del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2025, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
El informe señala que, de mil 642 casos sospechosos estudiados en lo que va del año, 649 fueron confirmados, sin que hasta la fecha se registren defunciones.
En comparación con 2024, cuando a la misma semana se acumulaban apenas 44 contagios, la cifra refleja un repunte significativo en la incidencia de la enfermedad.
Los municipios más afectados actualmente son: Guaymas con 526 contagios y una incidencia de 326.6 por cada 100 mil habitantes, seguido por San Luis Río Colorado con 76 casos y (521.7), Pitiquito con 12 (131.1).
Cajeme con 14 y una incidencia de (3.1), Hermosillo con 10 (1.0), asimismo, se reportaron casos en Nogales con dos, Navojoa tres, Empalme dos, Magdalena, Álamos, Benito Juárez y Fronteras con uno cada uno.
El informe precisó que predominan los cuadros de dengue sin signos de alarma, con 443 registros, mientras que 197 pacientes han sido clasificados con dengue grave y nueve con dengue no grave.
Los síntomas más frecuentes destacan fiebre, cefalea, mialgia, dolor retroocular y erupciones cutáneas.
En 9 años y dos meses, Sonora no ha presentado casos de Chikungunya, y a su vez, en 5 años y nueve meses no ha registrado casos de Zika.
Casos a nivel nacional
A nivel nacional, se han confirmado 8 mil 2556 casos de dengue, de los cuales 53 por ciento se concentran en cinco estados:
- Veracruz - mil 389
- Jalisco - 622
- Sonora - 573 hasta la semana 35
- Chiapas - 473
En el combate al mosquito transmisor, las jornadas de descacharre en municipios como Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Cajeme, Guaymas, Mazatán, Santa Ana, Puerto Peñasco, Carbó, San Luis Río Colorado, San Pedro de la Cueva y Agua Prieta suman 85 mil 452 toneladas de objetos retirados en 2025.