Lluvias en Sonora dejan dos muertos y daños en carreteras estatales

Protección Civil reportó dos fallecidos y afectaciones carreteras tras las lluvias en Sonora. Un hombre murió en Bacanuchi y una mujer en Nogales

Las lluvias recientes en Sonora dejaron un saldo de dos personas fallecidas y afectaciones en diversas carreteras, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez.

Durante un balance ofrecido en entrevista, señaló que aunque las precipitaciones trajeron beneficios para el sector agrícola y ganadero, también provocaron deslaves, socavones e inundaciones en varios municipios.

Castañeda confirmó que un residente de Cananea perdió la vida al intentar cruzar el arroyo Pozo Nuevo, en Bacanuchi, cuando su vehículo fue arrastrado por la corriente. El cuerpo fue localizado al día siguiente.

En Nogales, una mujer murió luego de que una roca se desprendiera de un cerro y golpeara el vehículo en el que viajaba. El funcionario explicó que la sobresaturación de los suelos favoreció este tipo de deslaves.

Afectaciones carreteras y lluvias acumuladas

Las lluvias ocasionaron cierres en al menos seis tramos carreteros, siendo el más crítico el de la carretera Ímuris-Cananea, donde se registraron un deslave y un socavón a la altura del Cerro de la Virgen.

Otros cierres se reportaron en los tramos Mazocahui-Huépac-Aconchi, Mazocahui-Baviácora, y en el kilómetro 3 de la carretera Cananea-Ímuris. Actualmente, la mayoría de las vías ya están habilitadas, aunque en el kilómetro 146 del tramo Ímuris-Cananea continúa la circulación parcial por un carril.

Entre los municipios con mayores acumulados destacan Magdalena con 112 milímetros, Nacozari con 111 y Guatabampo con 101. En Hermosillo, el área del Choyudo registró 65 milímetros.

Situación en Guaymas y San Carlos

En Guaymas, las lluvias generaron inundaciones en tres viviendas ubicadas al pie de un cerro y encharcamientos menores en otras 20 casas. Castañeda aseguró que ya se entregaron insumos de apoyo a las familias afectadas y que los servicios básicos funcionan con normalidad en la región.

El coordinador de Protección Civil subrayó que se mantiene la colaboración entre la Secretaría de Infraestructura, la Junta Local de Caminos, la Guardia Nacional y los municipios para atender emergencias y rehabilitar vialidades.

“Gracias a la coordinación con los ayuntamientos, hoy prácticamente todas las carreteras de Sonora se encuentran transitables”, afirmó Castañeda, quien llamó a la población a evitar cruzar ríos y arroyos durante las lluvias.