Sheinbaum y Durazo acuerdan respaldo a ganaderos ante cierre de frontera
El gobernador Alfonso Durazo sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para atender el cierre temporal de la frontera ganadera con Estados Unidos.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó sobre una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al cierre temporal de la frontera ganadera con Estados Unidos, decisión que ha generado preocupación en el sector agropecuario del estado.
"Tuvimos una productiva reunión con nuestra Presidenta @Claudiashein para dar seguimiento al cierre temporal de la frontera ganadera con Estados Unidos”, escribió Durazo en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
El mandatario estatal destacó que durante el encuentro se reforzó el compromiso de colaboración entre el gobierno federal y estatal para respaldar a las familias que dependen de la ganadería y asegurar que Sonora mantenga su liderazgo nacional en sanidad e inocuidad.
El gobernador no detalló medidas específicas, pero dejó entrever que se implementarán acciones conjuntas para mitigar los efectos económicos derivados del cierre fronterizo, ocasionado por la detección de casos del gusano barrenador, una plaga de alto riesgo sanitario.
Cierre de frontera
El nuevo cierre de la frontera entre México y Estados Unidos para la exportación de ganado ha generado desconcierto e indignación entre ganaderos de Sonora, quienes señalan que la medida, basada en un caso aislado, no solo es injusta, sino insostenible para el sector.
Estamos totalmente desconcertados. Esto fue inesperado y exagerado. Se cerró la frontera por un caso aislado en el norte de Veracruz, lo cual no justifica afectar a todos los estados exportadores
Juan Carlos Ochoa Valenzuela
Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora
Este es el tercer cierre en apenas ocho meses, situación que ha puesto en jaque a la ganadería sonorense, la cual está estructurada casi exclusivamente para la exportación. Ochoa Valenzuela lamentó que, a pesar de cumplir con los protocolos sanitarios establecidos, las decisiones desde Estados Unidos parecen responder más a intereses políticos que a criterios técnicos. “Estamos haciendo todo lo que se nos pide, pero siempre hay un nuevo pretexto. Esta vez es el gusano barrenador. La ganadería ya no lo aguanta”, afirmó.