Autoridades de la etnia Mayo se reúnen con Procuraduría Agraria en Navojoa
Gobernadores tradicionales y representantes de pueblos originarios se unen para abordar preocupaciones y necesidades ante funcionarios federales.
Con un llamado firme y directo, autoridades tradicionales de la etnia Mayo sostuvieron su primer encuentro con la Procuraduría Agraria en Navojoa, junto a funcionarios federales, para acordar los trabajos de reactivación del Plan de Justicia.
En la reunión estuvieron presentes gobernadores tradicionales, cobanaros y asesores de pueblos originarios como Cohuirimpo, Tesia, Pueblo Viejo, Etchojoa, Camoa, Bacabachi, Júpare y Santa Cruz, quienes expusieron sus preocupaciones y necesidades ante los representantes federales.
El comisionado Jonathan Noyola Ledezma presentó un proyecto para atender los planes de justicia de la Procuraduría Agraria, destacando que el primer paso para la reanudación del Plan es establecer una interlocución directa y sin intermediarios con las autoridades étnicas.
"Como ustedes lo sabrán, la parte de la integración territorial de la gran nación yoreme es la columna vertebral de este plan de justicia y por supuesto que nosotros estamos trabajando justamente para garantizar las primeras etapas de la restitución de sus tierras", precisó.
Martín Preciado Bracamontes informó que el encuentro se realizó previo a la visita del procurador agrario nacional, Víctor Suárez Carrera, quien se reunirá con la etnia Mayo para revisar avances del Plan de Justicia.
"Tendremos la visita del procurador agrario a nivel federal, Víctor Suárez Carrera, así como del titular del INPI, Adelfo Regino Montes, para establecer una asamblea ordinaria con las autoridades étnicas y que el Plan de Justicia avance en materia de restitución de territorio", puntualizó.