Exigen alternativas de ingreso para aspirantes rechazados de la Unison

Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del Staus, señaló que son alrededor de cuatro mil los jóvenes rechazados bajo argumentos de presupuesto insuficiente, resultados del examen y otras razones, por lo que piden soluciones, en especial en el área de la salud.

Aspirantes que no lograron ingresar al Proceso de Admisión 2025 de la Unison, junto a padres de familia y el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) exigieron alternativas de ingreso.

Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del Staus, señaló que son alrededor de cuatro mil los jóvenes rechazados bajo argumentos de presupuesto insuficiente, resultados del examen y otras razones, por lo que piden soluciones, en especial en el área de la salud.

 “Tenemos alrededor de cuatro mil estudiantes aun sin ser aceptados por nuestra máxima casa de estudios. Bajo el argumento del presupuesto, bajo el argumento de que no pasaron el examen, entre otros, pero el derecho persiste, debe ser inviolable y hay que buscar las formas y cómo resolver esta situación”, indicó.

Minerva Verdugo, secretaria de educación del Staus, explicó que desde la semana pasada han hecho plantón en rectoría para obtener espacios para los jóvenes, hasta que se ofrecieron otros mil lugares.

 “De las 17 mil solicitudes para ingresar a la Universidad de Sonora, alrededor de cinco a seis mil lugares se ofrecieron inicialmente a estudiantes por promedio, de esos, unos tres mil se inscribieron, muchos no aceptaron la opción asignada; aproximadamente 12, 500 presentaron su examen de los cuales se ofrecieron 10 mil lugares”, señaló.

Sin embargo, el problema más grave fue en el área de ciencias de la salud como medicina, odontología, fisioterapia, nutrición, enfermería y otras, donde no se han ofrecido nada.

A su vez, los aspirantes que protestaron por la falta de cupos, argumentaron que aprobaron el examen y tener buenos promedios, pero se les negó el acceso a la Universidad de Sonora en la carrera que eligieron.

Ya que se han ofrecido tronco común de biológicas, sin contemplarse medicina y odontología, por lo que padres de familia sugieren dejar de usar el examen de ingreso y aplicar clases virtuales como solución.