Rechaza FAS liberación de exservidores públicos del sistema penitenciario

La Fiscalía Anticorrupción señaló que los imputados tenían en su carácter de servidores públicos del sistema penitenciario la obligación de aplicar las medidas de seguridad y vigilancia de los internos y evitar la fuga de éstos, con acatamiento de los protocolos y normatividad correspondientes.

La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) rechazó los argumentos que permitieron la liberación de Gerardo ‘N’ y Manuel ‘N’, exservidores públicos del Sistema Estatal Penitenciario de la entidad que habían sido detenidos tras la fuga de Saúl Francisco ‘N’, alias ‘El Ponchis’, del Centro de Reinserción Social 1 (Cereso) en mayo pasado.

La autoridad estatal señaló que los imputados tenían en su carácter de servidores públicos del sistema penitenciario la obligación de aplicar las medidas de seguridad y vigilancia de los internos y evitar la fuga de éstos, con acatamiento de los protocolos y normatividad correspondientes.

El argumento central en ambas resoluciones que permitieron la liberación de los imputados, fue sostener que la evasión del preso no se debió a las múltiples omisiones detectadas en el desempeño de sus funciones, sino que todo sucedió simple y llanamente, por orden de un Comandante, quien permitió el ingreso y el egreso al Centro de múltiples personas.

Dichas acciones se realizaron sin acatar deliberada e intencionalmente los protocolos establecidos para el ingreso y egreso de personas al Centro de Reinserción, entre ellas, el sujeto evadido.

Finalmente, la FAS interpondrá en tiempo y forma los recursos de revisión en contra de la resolución judicial correspondiente y dará vista al nuevo Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de la Federación, por estimar que éstas fueron emitidas en contravención al texto expreso de la ley aplicable.