Cecilia Flores critica falta de empatía en búsqueda de desaparecidos

Tras el hallazgo de seis cuerpos en un predio cercano al aeropuerto de Hermosillo, la líder de Madres Buscadoras, Cecilia Flores, lamentó que muchos familiares no se sumen a las búsquedas y advirtió que la indiferencia social mantiene viva la crisis de desapariciones.

El Colectivo Madres Buscadoras de Sonora confirmó que en menos de una semana recuperaron seis cuerpos en un predio aledaño al aeropuerto de Hermosillo. Sin embargo, su líder, Cecilia Flores, puso el acento en otro problema: la falta de empatía social y familiar en las labores de rastreo.

"Cuánto desaparecido hay todos los días y lamentablemente quieren ir a manifestarse, pero no quieren ir a buscar. De nada sirve cerrar calles si no salimos con picos y palas al monte”, expresó durante una entrevista.

Los restos fueron localizados en un terreno con maleza densa y afectado por las lluvias recientes, lo que dificultó el trabajo de las buscadoras. A pesar de que el área se encuentra dentro del casco urbano de Hermosillo, rodeada de ranchos y viviendas, el colectivo ha detectado restos humanos en cada jornada.

“En menos de siete días encontramos seis cuerpos ahí. La naturaleza nos dificulta avanzar, pero lo más duro es la indiferencia de la gente”, puntualizó Flores.

Llamado a los familiares de desaparecidos

La activista señaló que muchas familias esperan resultados sin involucrarse en las búsquedas de sus seres queridos. “Hay miles de desaparecidos que no son buscados en Sonora y en todo el país. Falta empatía, incluso de los propios familiares”, recalcó.

Flores insistió en que, si más familias se unieran a las labores de campo, los grupos criminales y las autoridades no tendrían margen para mantener la crisis de desapariciones en el país.

Impacto en las nuevas generaciones

La líder de Madres Buscadoras también alertó sobre las consecuencias en la niñez. “Lo más terrible son los niños con preguntas sin respuesta: dónde están mis padres y quién se los va a decir”, expresó.