Fanny Duarte: Informe de Durazo muestra avances en bienestar social

La regidora de Morena en Hermosillo, Fanny Duarte, destacó que el 4° Informe de Gobierno de Alfonso Durazo refleja avances en educación, certeza jurídica, conectividad y seguridad, con proyectos estratégicos como el Plan Sonora y el plan hídrico estatal.

La regidora de Morena en el Cabildo de Hermosillo, Fanny Duarte, señaló que el 4° Informe del gobernador Alfonso Durazo evidencia avances en rubros que son clave para medir el bienestar social bajo estándares internacionales, como educación, certeza jurídica, conectividad, salud, infraestructura y seguridad.

“Este es un proceso exigido por ley y el informe permite evaluar de manera objetiva las acciones del Ejecutivo. Vimos avances en distintos rubros que impactan directamente en la vida de los sonorenses”, dijo en entrevista para Expreso 24/7.

Duarte destacó la entrega de más de 515 mil becas desde el inicio de la actual administración, principalmente en educación media superior y superior, lo que contribuye a disminuir la deserción escolar.

Añadió que el Plan Sonora busca focalizar el talento local en áreas estratégicas como semiconductores y educación tecnológica, con el objetivo de que los profesionistas se inserten en proyectos productivos dentro del estado.

Certeza jurídica y conectividad

La regidora resaltó la entrega de más de 2 mil escrituras y registros de propiedad que dieron certeza jurídica a familias en distintos municipios.

En materia de conectividad, recordó que Sonora cuenta con 94% de acceso a internet y 24 proyectos carreteros activos, entre ellos la carretera Guaymas-Chihuahua y la de Bavispe-Agua Prieta, además de caminos artesanales que mejoran la movilidad en zonas rurales.

Seguridad y espacios públicos

Duarte afirmó que los delitos de alto impacto han disminuido un 32% gracias a la coordinación en los gabinetes de seguridad. Además, destacó la recuperación de espacios como La Sauceda y el Centro Histórico de Hermosillo, así como mercados municipales en Guaymas y Cajeme y la Laguna del Náinari.

Plan hídrico y visión a futuro

Sobre el plan hídrico estatal, Duarte resaltó la inversión de 7 mil 100 millones de pesos anunciada por la federación para la construcción de presas y pozos.

“Es un proyecto integral que permitirá captar y administrar el agua sin afectar a otras regiones. La federación, encabezada por Claudia Sheinbaum, vigila su implementación con consulta ciudadana”, subrayó.