Repunta la formalidad en Sonora con 12 mil 500 nuevos puestos de trabajo

La información oficial generada por el IMSS expone que enero de 2025 concluyó con un total de 629 mil 647 empleos formales en Sonora.

Luego de dos meses a la baja, la generación de empleo formal repuntó al inicio de 2025, según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social; una situación generalizada en el norte y en el occidente del país, contrario a lo sucedido en el centro y el sur.

La información oficial generada por el IMSS expone que enero de 2025 concluyó con un total de 629 mil 647 empleos formales en Sonora, lo que da cuenta de una generación de 12 mil 500 nuevas fuentes de ingreso respecto de los niveles de diciembre. Esto se traduce en un crecimiento de 2 por ciento.

Este resultado representa también un cambio en la tendencia observada durante el último trimestre de 2024, pues en octubre la institución señaló que la entidad contaba con 636 mil 421 puestos de trabajo con todas las de la ley, pero la cifra se redujo en noviembre y diciembre.

En el comparativo anual, el repunte en materia de empleos colocó a Sonora con una perspectiva ligeramente más optimista para el 2025 que la conseguida un año atrás, cuando, según el IMSS, había en la entidad un total de 629 mil 223 puestos de trabajo: 424 menos que en la actualidad.

A nivel sectorial, la región centro del país registró un retroceso de más de 11 mil empleos al pasar de 6 millones 447 mil 83 puestos en diciembre, a 6 millones 435 mil 449 en enero. En el sur, la contracción de un mes a otro fue de poco más de 3 mil 500 puestos.

En el norte y en el occidente el panorama tiene otro tono, pues en el primero de estos casos el inicio de año trajo consigo 37 mil 634 empleos nuevos, mientras que en occidente se sumaron casi 51 mil nuevos puestos de trabajo formales.