Congreso de Sonora aprueba reforma para fortalecimiento de la seguridad pública
En la sesión, el diputado el diputado Omar Francisco del Valle Colosio (PVEM), presidente de la Mesa Directiva, presentó el informe acerca del seguimiento de los puntos de acuerdo aprobados por el Pleno durante el mes de marzo.
El Congreso del Estado de Sonora aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Seguridad Pública, con el objetivo de destinar mayores recursos para fortalecer a las instituciones policiales y de justicia en la entidad, a través de la creación del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad en Sonora (Ficoseg). Además, turnaron a comisiones diversas iniciativas en favor del desarrollo social, fiscal, ambiental y económico, y se presentó un posicionamiento en el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.
La diputada Paloma Terán Villalobos (PES), presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, dio lectura a la iniciativa para la creación del Ficoseg, cuyo fin es administrar una contribución consistente en una cuota adicional del uno por ciento al Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal para fortalecer las instituciones de seguridad pública, procurar e impartir justicia y mejorar la competitividad de la entidad.
La reforma a la Constitución local fue propuesta por la diputada Gabriela Tapia Fonllem (PRD), con el fin de elevar a rango constitucional la protección del agua, priorizando su uso para el consumo humano y las actividades primarias, garantizando un manejo responsable y sostenible del recurso que evite su explotación industrial y consumo excesivo.
Posterior a ello, la diputada Azalia Guevara Espinoza (PVEM) presentó una iniciativa de reforma al Código Fiscal del Estado de Sonora para reducir del 30 al 10 por ciento el pago inicial requerido para acceder a convenios de pago en parcialidades por adeudos fiscales, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las y los contribuyentes mediante un proceso más accesible y justo.
Por su parte, el diputado Juan Pablo Arenvivar Martínez (PAN) y el diputado Raúl González de la Vega, integrante de la 64 Legislatura, presentaron un exhorto dirigido a la Cámara de Diputados, a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y a la Secretaría de Agricultura estatal, con el fin de impulsar acciones inmediatas y asignar recursos suficientes al sector pesquero de Sonora.
El presidente de la Mesa Directiva, el diputado Omar Francisco del Valle Colosio (PVEM), presentó el informe acerca del seguimiento de los puntos de acuerdo aprobados por el Pleno en el mes de marzo.
Al cierre de la sesión, la diputada María Alicia Gaytán Sánchez (Morena) presentó un posicionamiento con motivo del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, destacando la vigencia de su legado y los ideales de justicia social.