En Sonora se registran 305 casos de hepatitis en lo que va del 2025
Se registra un incremento del 71% con respecto al 2024. En el tipo de hepatitis tipo A y C, hubo un aumento del 26% con respecto al 2024, mientras que en la tipo B hay un 3.7% más, durante el período de enero a julio en ambos años
En Sonora se han registrado 305 casos de hepatitis en lo que va del 2025, correspondientes a distintos tipos, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), un 71 por ciento más elevado con respecto al 2024.
Hoy día Mundial contra la Hepatitis, el Sistema Único de Información del Sinave informa que en Sonora los casos de hepatitis A y C han aumentado un 26 por ciento con respecto al 2024 y la hepatitis B aumentó un 3.7 por ciento. Lo anterior de acuerdo al acumulado de número de casos publicados en el boletín Epidemiológico de enero a la semana 28, que comprende el período del 6 al 12 de julio por cada entidad federativa.
Las hepatitis virales A, B y C son las más frecuentes en el país indicó la Secretaría de Salud Pública estatal de Sonora en su sitio oficial, y en la mayoría de los casos, las personas no presentan síntomas hasta que la enfermedad avanza, lo que dificulta el diagnóstico oportuno y complica el tratamiento por parte del personal médico.
También destaca que las personas pueden vivir con hepatitis durante más de 10 años sin presentar síntomas, lo que puede derivar en daños hepáticos graves que se manifiestan como ictericia, fatiga extrema y malestar abdominal.
La hepatitis A se puede transmitir por agua o alimentos contaminados; mientras que la B y C se pueden transmitir mediante el contacto con sangre infectada o relaciones sexuales sin protección.
Aunque existen vacunas seguras y eficaces contra la hepatitis A y B, la hepatitis C no cuenta con inmunización preventiva, por lo que es fundamental un diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento antiviral.
Por este motivo, la Secretaría de Salud Pública de Sonora exhorta a la población a mantener prácticas preventivas como no compartir objetos de uso personal (rastrillos, cepillos dentales, cortaúñas) y no utilizar jeringas no esterilizadas.
En lo que va del año, Sonora ha reportado un total de 305 casos de hepatitis:- Hepatitis A: 26 casos
- Hepatitis B: 8 casos
- Hepatitis C: 242 casos
- Otras hepatitis: 26 casos
En 2024, Sonora registró a la misma semana 28, 217 casos:
- Hepatitis A: 19 casos
- Hepatitis B: 5 casos
- Hepatitis C: 177 casos
- Otras hepatitis: 16 casos