Realiza Infonavit censo de viviendas afectadas en Sonora
Este trabajo de campo, que concluirá a finales de 2025, forma parte de un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Bienestar y a través de este convenio, personal recorren zonas donde se ubican viviendas con algún tipo de afectación para registrar su estado actual.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lleva a cabo un censo en Sonora para identificar casas que han sido invadidas o vandalizadas, con el fin de implementar soluciones que podrían incluir la regularización de dichas propiedades, así lo informó el delegado estatal, Jorge Alberto Borbón Sáenz.
Este trabajo de campo, que concluirá a finales de 2025, forma parte de un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Bienestar y a través de este convenio, personal recorren zonas donde se ubican viviendas con algún tipo de afectación para registrar su estado actual.
“Nosotros actualmente tenemos un convenio de trabajo con la Secretaría de Bienestar, se está llevando a cabo un levantamiento, un censo que están haciendo los Servidores de la Nación, están visitando a todos los derechohabientes donde están ubicadas estas viviendas y en el caso de las que están vandalizadas se está llevando a cabo ese registro y la evidencia de que se encuentran en ese sentido”, explicó el delegado.
Aunque el censo es nacional, se está aplicando con mayor énfasis en ciudades donde hay un mayor número de derechohabientes, como Hermosillo, y se enfoca principalmente en trabajadores formales con seguridad social.
Borbón Sáenz también destacó que en los últimos seis años, aproximadamente 50 mil personas acreditadas por Infonavit han recibido apoyos como la reducción o condonación de sus saldos pendientes.