Presas Puerta del Sol, Sinoquipe y Las Chivas: respuesta a sequía en Río Sonora
La presa Puerta del Sol en Ures operará de forma continua para garantizar el suministro de agua desde Ures hasta Hermosillo, sin alterar el cauce natural del Río Sonora.
El gobernador Alfonso Durazo anunció que se destinaron 500 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de la presa Puerta del Sol, ubicada en el municipio de Ures.
"En realidad no solo es necesaria esta presa sino un sistema de presas, de tal manera que podamos cosechar la mayor cantidad de agua posible en el estado porque ahorita que medio ha llovido, se nos olvidan los tres años de sequía bíblica que vivimos", expuso.
Explicó que la presa operará de manera continua durante todo el año, al almacenar y liberar agua de forma controlada, lo que permitirá mantener un flujo estable y reducir riesgos de crecidas durante la temporada de lluvias.
Detalló que esta infraestructura asegurará el suministro de agua desde Ures hasta Hermosillo, sin alterar el cauce natural del Río Sonora. La obra tendrá una capacidad de 128 millones de metros cúbicos y contará con una cortina de 60 metros de altura por 270 metros de longitud, convirtiéndose en una respuesta a la crisis hídrica que enfrenta la región del Río Sonora.
El proyecto hidráulico contempla tres presas: Puerta del Sol en Ures, así como Sinoquipe y Las Chivas en San Miguel de Horcasitas.