Este sexenio vamos a regularizar 700 mil lotes en México: José Iracheta
El director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta, destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum implementará un programa masivo de regularización de la tenencia de la tierra, beneficiando a casi tres millones de personas.
En el marco del arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta, anunció que el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum implementará un programa masivo de regularización de la tenencia de la tierra sin precedentes en el país.
"Para este sexenio vamos a estar regularizando 700 mil lotes en todo el país, beneficiando a casi tres millones de personas con un título de propiedad", afirmó el funcionario, resaltando la importancia de este esfuerzo en el acceso a una vivienda digna.
En el caso específico de Sonora, Iracheta confirmó que se trabajará en la regularización de 30 mil lotes antes de que finalice el sexenio, de los cuales 2,500 se realizarán este año, sumándose a 6,000 acciones previas ejecutadas desde que el gobernador Alfonso Durazo asumió el cargo.
El director del Insus destacó que Sonora fue la primera entidad del país en implementar una ventanilla única y cero costo para la regularización en el Registro Público de la Propiedad, facilitando el proceso para las familias sonorenses.
Durante el evento, Iracheta enfatizó la coordinación del gobierno federal, estatal y municipal, así como el trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), mencionando que la primera piedra colocada en el acto corresponde a un proyecto de esta comisión.
"Somos un gran equipo de trabajo, estamos perfectamente coordinados en el gobierno federal y con el gobierno estatal y los municipios donde vamos a trabajar", concluyó.