'Raymond' traerá lluvias torrenciales este sábado y domingo a Sonora
Protección Civil estatal alerta sobre precipitaciones de hasta 100 mm, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras
El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), alertó sobre lluvias moderadas a intensas para este sábado y domingo, provocadas por los desprendimientos nubosos de los ciclones tropicales que actualmente se encuentran en el Océano Pacífico.
Previsión del clima para este viernes
Durante este viernes, las extensas bandas nubosas del sistema tropical Priscilla generarán cielos medio nublados y lloviznas ligeras en el centro, norte y noroeste del estado.
Mientras tanto, la tormenta tropical Raymond se mantiene bajo vigilancia, con alta probabilidad de producir lluvias fuertes a muy fuertes durante el fin de semana en todo Sonora.Se prevé además un incremento en la velocidad de los vientos, con rachas de 70 a 90 km/h sobre la línea costera sur, y oleaje de 3 a 5 metros en municipios costeros y comunidades pesqueras.
Un nuevo frente frío se acercará a la frontera noroeste del estado, reforzando las condiciones de lluvia y generando un descenso de temperaturas, especialmente en las regiones altas, donde se esperan amaneceres frescos.
Raymond y su impacto esperado
Raymond, que actualmente se encuentra frente a las costas de Jalisco, comenzará a desplazarse hacia el norte durante la tarde, impulsado por un sistema invernal en California. Aunque se disipará antes de llegar a Sonora, arrastrará humedad hacia el centro del estado, provocando lluvias torrenciales.
- Sábado: las lluvias podrían iniciar mañana alrededor de las 3 p.m. con lloviznas ligeras, aumentando su intensidad a partir de las 9 p.m., y volviéndose más constantes durante la madrugada del domingo.
- Domingo: el centro de los remanentes ingresará por la mañana, momento en que se esperan las precipitaciones más intensas, con acumulados de 60 a 100 mm, y posibilidad de superar los 100 mm entre Hermosillo y Guaymas.
Se prevén rachas de tormenta de 50 a 60 km/h durante los períodos de lluvia más intensa, aunque no se esperan vientos de ciclón tropical.
Preparativos y medidas de seguridad
Un total de
6,280 elementos de bomberos, cuerpos de rescate, seguridad y fuerzas armadas estarán disponibles
para atender emergencias. Además, se movilizaron 40 elementos de Protección Civil a los municipios de Guaymas, San Luis Río Colorado, Bahía de Kino y Agua Prieta.
Dependiendo del avance del fenómeno, las autoridades evaluarán la posible suspensión de actividades escolares el lunes y la cancelación de eventos deportivos o recreativos. Protección Civil recordó las recomendaciones ante lluvias y tormentas: En caso de emergencia, comunicarse de inmediato al 9-1-1.