¿Está cerrado el cruce en la frontera de Nogales?

La directora de Desarrollo Económico de Nogales, Angélica Burgos, informó que la marcha del gremio magisterial realizada el 28 de febrero no generó afectaciones económicas ni de movilidad entre México y Estados Unidos.

La marcha realizada por el gremio magisterial en Nogales el pasado 28 de febrero transcurrió sin afectaciones en la economía local ni en la movilidad fronteriza, informó Angélica Burgos, directora de Desarrollo Económico del municipio.

La funcionaria destacó que, aunque hubo un cierre temporal del cruce fronterizo, este no tuvo repercusiones negativas en el comercio ni en la economía de Nogales, Sonora, ni de la ciudad hermana, Nogales, Arizona.

"Esto es un alivio para la comunidad, ya que se temía que la marcha pudiera generar problemas en ambas ciudades, pero no fue así. Aunque el acceso a México y Estados Unidos se interrumpió por un corto tiempo, no hubo mayores consecuencias", afirmó Burgos.

Asimismo, explicó que cuando un evento de esta naturaleza afecta la actividad económica, las autoridades estadounidenses lo reportan de inmediato. "En esta ocasión, no pasó a mayores", añadió.

Manifestación pacífica sin repercusiones

Los organizadores lograron hacer oír sus demandas sin generar disturbios ni afectaciones a la comunidad, lo que fue valorado positivamente tanto por las autoridades como por los comerciantes y empresarios locales.

"La marcha fue un ejercicio pacífico que permitió visibilizar las inquietudes del gremio sin perjudicar a la población. Esto es un logro importante para nuestra comunidad", concluyó Burgos.