¿Limitarán viajes a EU? Marta Arteaga responde al nuevo costo del permiso
Marta Arteaga, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes en Sonora, aseguró que el incremento del permiso I-94 a 30 dólares busca control migratorio y no ingresos.
El aumento de 6 a 30 dólares en el costo del permiso I-94 para cruzar más de 25 millas dentro de Estados Unidos ha generado dudas entre los viajeros mexicanos. Sin embargo, para Marta Arteaga, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes en Sonora, el impacto será principalmente administrativo y no reducirá el flujo de visitantes.
“El cambio busca control, no ingresos. Son cinco dólares mensuales si se considera que el permiso dura seis meses. No creo que vaya a limitar los viajes”, señaló.
Arteaga recordó que, por muchos años, el trámite del permiso no tuvo costo. Posteriormente se fijó en seis dólares y ahora asciende a 30, con un proceso completamente digital que facilitará el control migratorio.
Este documento es obligatorio para quienes viajan más allá de la franja fronteriza de 25 millas, como es el caso de Tucson, ubicado a unas 70 millas de Nogales.
Riesgos de no tramitarlo
La representante de las agencias de viajes advirtió que ingresar sin este permiso puede traer consecuencias graves.
“Muchas personas han sido sorprendidas en el retén entre Nogales y Tucson sin el I-94. Ahí pueden retirarles la visa y considerarlo un delito migratorio”, explicó.
Control a trabajadores transfronterizos
Arteaga añadió que la medida también permitirá un mayor control sobre quienes trabajan en Estados Unidos pero residen en México, lo que implicará permisos específicos para empleados contratados por empresas estadounidenses.