Lorenia Valles: “La transformación seguirá avanzando en Sonora”

La senadora sonorense destacó el liderazgo de Alfonso Durazo y Luisa María Alcalde, así como el compromiso de Morena con la paridad de género.

La senadora de la República Lorenia Valles Sampedro aseguró que el proyecto de la Cuarta Transformación “seguirá avanzando en Sonora”, al reconocer los resultados del gobernador Alfonso Durazo, quien dijo ha logrado sacar de la pobreza a más de 453 mil sonorenses y consolidar un modelo de gobierno “municipalista y cercano a la gente”.

“El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros... un legado que continuará porque en el movimiento hay cuadros forjados en el territorio y comprometidos con las causas del pueblo”, expresó la legisladora.

Reconoce liderazgo nacional de Morena

Luego de participar en una conferencia de prensa junto a dirigentes nacionales y estatales de Morena, Valles reconoció el liderazgo de la presidenta nacional Luisa María Alcalde y del presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, quienes, dijo, “impulsan el movimiento de transformación social más grande de América Latina”.

La senadora explicó que actualmente se trabaja en fortalecer la estructura organizativa del partido, con la meta de conformar más de 70 mil comités seccionales y alcanzar 10 millones de afiliados en todo el país.

“Nuestra esencia es el territorio y el contacto directo con la gente”, subrayó.

Conmemoran el voto femenino

Durante su mensaje, Lorenia Valles recordó que este 17 de octubre se cumple el 72 aniversario del reconocimiento del voto femenino en México, logro que consideró resultado de la lucha histórica de las mujeres por participar en la toma de decisiones públicas.

“Es un derecho que hoy las mujeres ejercemos con responsabilidad y sororidad; un derecho que suma a la igualdad sustantiva y a la paridad política”, señaló.

Paridad rumbo a 2027

Finalmente, la legisladora enfatizó que el movimiento de la Cuarta Transformación mantiene un compromiso pleno con la paridad de género, principio que —dijo— se hizo constitucional con la llegada del actual proyecto de nación.

Recordó que, según lo expresado por la dirigente nacional Luisa María Alcalde, al menos nueve de las 17 candidaturas a gubernaturas en 2027 serán encabezadas por mujeres.

“La paridad será efectiva en las elecciones de 2027; es un paso firme hacia la igualdad real”, concluyó Valles Sampedro.