Necesitamos un tribunal humano y que escuche a las personas
Cuenta con experiencia de 26 años, como oficial judicial, actuaria y secretaria en juzgados de Distrito Mixto y en materia penal federal.
La clave para la impartición de justicia en este país pasa por actuar de forma humana, cercana y eficiente, según Olivia Andrea Fimbres Salazar, candidata a ser Magistrada de Circuito en Materias Penal y Administrativa por el distrito 1 de Sonora.
En consonancia, afirma, es importante para la ciudadanía observar, en primer lugar, la experiencia jurisdiccional de cada candidatura, más allá de la experiencia académica.
"El impartir justicia de manera cercana, escuchar a las personas que lleguen, que tenga puertas abiertas… Es tratar de fomentar las herramientas que ya se tienen, como las tecnologías, la jurídica, el fomentar la capacitación en el personal, para que todo eso a la eficiencia en la impartición. Desde que una demanda llega, todo el trámite que se lleva hasta su conclusión tiene que hacerse de una manera eficiente, rápida, que sea una solución que las personas están buscando”, afirmó la candidata.
Experiencia
La experiencia de Fimbres Salazar incluye puestos de todo tipo al interior del poder judicial: como oficial judicial, actuaria, secretaria; en espacios como los juzgados de distrito mixtos, aquellos en materia penal federal, entre otros.
Entre su experiencia, de 26 años, la candidata destaca también su capacidad para balancear su rol de madre y su profesión. Las personas que resulten electas para ocupar los cargos del Poder Judicial, dijo la candidata a magistrada de circuito, quien aparece en la boleta rosa como la número 3 de la lista, postulada por el Poder Legislativo Federal, requieren una visión clara sobre el derecho de la ciudadanía.
"La justicia es un derecho para todas y para todos: cuando acuden a la justicia federal lo que están solicitando es la protección de sus derechos, de sus derechos humanos. No se le hace un favor a la ciudadanía, es algo que ya está garantizado en la constitución y en los tratados internacionales”.
No obstante, apuntó, se requiere mesura durante todo el proceso, tanto de la parte de las candidaturas como por parte de la ciudadanía: esto debido a que, a pesar de que las personas juz- gadoras serán elegidas por voto, mecanismo que se identifica con la elección de representantes populares, sus funciones y atribuciones distan de ello.