Staus reporta poco avance en negociaciones con la Universidad de Sonora
El Staus informó que las negociaciones con la Universidad de Sonora presentan escasos avances. A días de una posible huelga, persisten desacuerdos sobre aumento salarial y prestaciones.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) informó que las negociaciones con la administración universitaria han mostrado poco avance, a pesar de que el pliego petitorio fue entregado desde enero de este año.
El secretario general del gremio, Cuauhtémoc Nieblas Cota, expresó que las mesas de diálogo sostenidas hasta el momento no han arrojado los resultados esperados para evitar un posible estallamiento de huelga en la institución.
"Actualmente hemos mantenido varias mesas de negociación, pero ninguna con los avances que se pudieran esperar para el momento en el que nos encontramos ahorita; podemos decir que llevamos muy poco avance", declaró.
Demandas salariales y prestaciones, puntos clave del desacuerdo
Entre los temas centrales del desacuerdo, Nieblas Cota mencionó la solicitud de un incremento salarial del 10%, propuesta que ha sido rechazada por la autoridad universitaria, argumentando limitaciones presupuestales.
Además del aumento salarial, el pliego petitorio del sindicato incluye:
- Mejora de prestaciones de monto fijo.
- Afiliación al Infonavit del 100% del personal docente, frente al 40.84% actual.
Votación será el 29 de abril
El líder sindical confirmó que aún se contempla una última mesa de negociación ordinaria, así como la posibilidad de una sesión extraordinaria, previo a la jornada de votación interna programada para el martes 29 de abril.
En dicha votación participarán alrededor de mil 845 académicos afiliados, quienes decidirán si estallan la huelga en caso de no alcanzarse un acuerdo satisfactorio con la Universidad de Sonora.