Alertan sobre consumo de drogas y vapeadores desde los 10 años en Sonora

Michelle Lucero, de la Fundación Nueva Generación Sonora, advirtió que niñas, niños y adolescentes empiezan a consumir drogas desde los 10 años, según datos de los Centros de Integración Juvenil. Pidió reforzar la prevención en hogares y escuelas.

Durante una entrevista, Michelle Lucero, representante de la Fundación Nueva Generación Sonora, advirtió que niñas, niños y adolescentes comienzan a consumir drogas desde los 10 años, de acuerdo con datos de los Centros de Integración Juvenil.

El reporte señala que el 44% de quienes ingresaron a tratamiento en 2024 tenían entre 10 y 19 años, mientras que el 84% inició el consumo de drogas ilícitas en esa etapa.

Sustancias de inicio

De los jóvenes atendidos:

  • 70% inició con cannabis
  • 15% con cocaína
  • 5% con metanfetaminas

En el último mes, los registros destacan consumo de tabaco (60%), alcohol (44%) y cannabis (43%).

Lucero subrayó que los vapeadores han penetrado rápidamente en adolescentes y hasta en niños debido a la mercadotecnia colorida y de sabores, lo que los hace pasar desapercibidos en los hogares.

La importancia del entorno familiar y escolar

La activista indicó que el consumo está relacionado con la ausencia de información, supervisión y disciplina en casa, así como con la exposición en redes sociales.

"Cuando hablamos de adicciones ya no solo es alcohol o drogas; hoy también son las redes sociales, los videojuegos y los vapeadores. El tema es serio y requiere atención inmediata de las familias y las escuelas", puntualizó.

Lo que piden los menores

Lucero recordó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en Sonora, en la que participaron 233 mil niñas, niños y adolescentes.

El 72% dijo que para cuidar su salud en el tema de adicciones necesitaban cariño, respeto y atención en casa y en la escuela

El 51% pidió información sobre efectos del tabaco, alcohol, drogas y vapeadores

"Tan sencillo como escucharlos: ellos mismos están pidiendo atención, cariño y respeto en sus hogares y escuelas", señaló.

Finalmente, Michelle Lucero instó a padres, madres, docentes y autoridades a fortalecer programas preventivos desde la infancia, para evitar que el consumo de drogas y sustancias adictivas se normalice a edades cada vez más tempranas.