Omar del Valle Colosio presenta su Primer Informe de Actividades Legislativas en Sonora

El presidente del Congreso del Estado destaca el trabajo realizado durante su primer año de gestión.

El diputado por el Partido Verde Ecologista de México, Omar del Valle Colosio, llevó a cabo su Primer Informe de Actividades Legislativas como presidente y diputado del Congreso del Estado de Sonora.

Durante su mensaje, compartió un balance detallado de los avances alcanzados en este primer año de gestión, en el que dijo haber trabajado con responsabilidad, apertura al diálogo y cercanía con la ciudadanía.

Destacó que durante su primer año de gestión como presidente del Congreso del Estado se aprobaron 20 reformas constitucionales, así como la creación de la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, con la cual se busca garantizar un trato digno y responsable hacia los animales en Sonora. Resaltó además la aprobación del presupuesto más grande en la historia de la entidad, de igual forma, subrayó la importancia de una iniciativa en materia de salud mental, enfocada en la prevención del suicidio.

"Cómo diputado local he asumido el compromiso de legislar con cercanía a la gente, trabajar para escuchar a todas las voces y con firmeza para convertir sus demandas en soluciones reales, un principio básico en nuestro movimiento es que la presentación pública no se quede en el escritorio", expresó el legislador.

Añadió que durante su primer año de trabajo ha presentado ocho iniciativas, de las cuales dos han sido aprobadas por el pleno del Congreso. La primera corresponde a la reforma a la Ley del Cuidado del Agua, con la que se busca garantizar un manejo más responsable y eficiente de este recurso vital, fomentando la conciencia ciudadana sobre su uso racional y asegurando su disponibilidad para las futuras generaciones. La segunda tiene que ver con la inclusión de las personas con discapacidad.

"Hoy más que nunca el tema del agua nos convoca a actuar con urgencia, desde el Congreso del Estado debemos asumir nuestro papel, en la defensa del derecho humano al agua, no como un privilegio sino como una garantía básica para todas y todos los sonorenses, ahora es el momento", expresó.

Además, se desarrollaron 35 foros de participación para la difusión de diferentes temas, como el cuidado de animales de compañía, cuidado del agua, migración y cuidado de niñas y niños, entre las actividades realizadas destacan: la obra de teatro 'El Misterio de la Catota Azul' con el objetivo de promover una cultura de cuidado y respeto al agua.

Durante su gestión como presidente también se firmaron convenios de colaboración con instituciones y dependencias en beneficio de la ciudadanía como la Cruz Roja Mexicana y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), el recinto legislativo se puso a disposición como un espacio público y gratuito para la difusión artística y la expresión cultural.

Se realizaron más de 15 representaciones artísticas con más de 650 asistentes que disfrutaron de actividades como ópera, danza contemporánea, teatro infantil, exposiciones y capacitaciones. Además, como parte de los convenios de colaboración con la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), se ha facilitado la participación estudiantil en tareas legislativas y el desarrollo de prácticas profesionales.

El legislador finalizó su discurso manifestando su compromiso con la sociedad sonorense. "Sigamos caminando, pero sobre todo sigamos transformando Sonora", expresó al asegurar que su labor en el Congreso no se limita a la presentación de iniciativas, sino a la construcción de acuerdos que permitan lograr cambios de fondo en beneficio de todas y todos.