No fue descarrilamiento fue un percance por anomalía: Lozano Ávila
El general Oscar David Lozano Ávila, dijo que el accidente en la estación Izamal del Tren Maya no fue descarrilamiento, fue un percance por anomalía en cambio de dirección del aparato que hace el cambio de vía y reportaron ante la Fiscalía General de la República
El general Oscar David Lozano Ávila, dijo que el accidente en la estación Izamal del Tren Maya "no fue descarrilamiento", que se trata de "un percance por anomalía en cambio de dirección del aparato que hace el cambio de vía "y señaló que se tiene que analizar el por qué sucedió esto con peritos de la Fiscalía General de la República. Los 261 pasajeros fueron evacuados con apoyo de la Guardia Nacional.
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al general Oscar David Lozano Ávila, responsable del Tren Maya que explicara qué fue lo que sucedió en la estación Izamal del Tren Maya, ahí el funcionario dijo que el total de los 261 pasajeros están a salvo y que utilizaron medios de transportación alternos como un tren especial y autobuses para que los lleven a sus destinos.
De los 261 pasajeros, 167 estaban a bordo del tren 304 y 94 personas iban en el tren 307. Oscar David Lozano, dijo que el personal del Tren Maya y elementos de la Guardia Nacional activaron el protocolo de seguridad y protección civil, por lo que el tren 307 fue evacuado en 7 minutos, mientras que a las personas que iban a bordo del tren 304, los auxiliaron con escaleras de emergencia.
En la secuencia de hechos describió que el Tren 304 que iba en tránsito de Cancún a Mérida, tomó la vía directa porque la posición del aparato de cambio de vía estaba en posición directa. Sin embargo al momento que el boogie número 2 entra, el segundo boogie del coche número 3, el aparato cambió de posición completamente, de manera “intempestiva” y fue así que quedó ligeramente recostado con el MC 1 del Tren 307 que se encontraba estacionado.
El funcionario explicó que antes de tomar vía los garroteros “toman una fotografía y verifican visualmente que estos aparatos se encuentran en posición”, y que lo hacen para “garantizar que no haya posibilidad de accidentes”. Por lo que en la imagen que captaron el aparato se encontraba en la posición correcta.
“El aparato cambia de posición completamente no es que se haya separado la aguja es una anomalía que tenemos que analizar”, dijo el funcionario y agregó “es un percance de vía no es descarrilamiento”, por una anomalía en el diseño del sistema ferroviario.
Dijo que los aparatos de cambio de vía se mueven de manera automatizada desde el puesto de control zonal de Mérida y esta situación ya fue reportada por la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios del Tren Maya a la Fiscalía General de la República para que los peritos de la evaluación de los daños acudieran y analizaran el percance y así tomar acciones correctivas.