Relación económica Phoenix-Sonora se mantiene fuerte pese a aranceles

Antonio Proto, representante de Phoenix, aseguró que la relación económica con Sonora sigue vigente y con nuevas oportunidades pese a los retos arancelarios.

Pese a la incertidumbre que genera el panorama global, particularmente por los retos arancelarios, la relación económica entre Phoenix y Sonora se mantiene sólida, con nuevas oportunidades de colaboración, afirmó Antonio Proto Elías, representante de Desarrollo Económico de la ciudad de Phoenix en México.

"Es difícil planear cuando se cambia de opinión con tan poco tiempo, sin embargo, siempre estamos en una posición privilegiada aquí en México por la cuestión de logística, la cercanía. Lo importante es cómo van a estar nuestros aranceles en México comparado al resto del mundo para los negocios en Estados Unidos", explicó.

En ese sentido, destacó que existe mucha amistad y relación entre México y Estados Unidos, por lo que habrá distintas maneras de lidiar con los retos, sobre todo porque en Arizona el 40 por ciento de la población son residentes hispanos.

Por este motivo, Antonio Proto indicó que la ciudad de Phoenix se encuentra en crecimiento en el país vecino, al tratarse de la quinta ciudad más grande y que se mantiene en constante contacto con México.

"Y con la inversión de Taiwan Semiconductor Manufacturing y la inversión de Intel, entre esas dos, ya se está haciendo una inversión de 300 mil millones de dólares solamente en la ciudad de Phoenix, eso sin contar ningún otro sector, ni la manufactura, ni los otros proyectos que hay en la ciudad", comentó.

Y por esta razón, subrayó que hay muchas oportunidades para México porque hay sonorenses, gente de Chihuahua, Sinaloa y Baja California que viven en Phoenix.

"Todo lo que se pueda vender de México se va a comprar, entonces hay muchas oportunidades, sí, hay que ver qué es lo que se está haciendo, pero no nomás las cosas que limitan, sino cuáles son las oportunidades y hay mucha oportunidad de proveer", indicó.