PIB de Sonora incrementó 4.7%
El Producto Interno Bruto (PIB) de Sonora creció 4.7 por ciento de manera anual durante 2023, lo que representa el segundo mejor resultado de la década.
Impulsado por el buen desempeño de las actividades económicas de los sectores secundario y terciario, el Producto Interno Bruto (PIB) de Sonora creció 4.7 por ciento de manera anual durante 2023, lo que representa el segundo mejor resultado de la década. Por su parte, las actividades primarias cerraron dicho año con dificultades.
El PIB de Sonora alcanzó el año pasado una suma de 827 mil 424 millones de pesos en valores constantes. En términos de evolución, el indicador que mide el valor generado por la economía regional reflejó una variación de 11.1 por ciento en los impuestos y subsidios a los productos netos, mientras que el valor agregado bruto de la actividad económica creció 4.4 por ciento.
El valor agregado bruto, que representa el valor de la producción menos los gastos intermedios, se compone por los sectores económicos de las actividades primarias, secundarias y terciarias, de manera independiente. En el caso de las actividades primarias, que incluyen la agricultura, minería, ganadería y pesca, se registró una caída de 3.8 por ciento. Este descenso se explica por la sequía que afectó a la región durante 2023 y que persiste en 2024.
Respecto a las actividades secundarias y terciarias, que comprenden las industrias y los servicios, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) calculó avances de 6.1 y 3.9 por ciento, respectivamente. Al excluir el sector primario, la economía de Sonora se posicionó como la octava con mejor dinamismo en el país.
Sin embargo, al incluir las actividades primarias, la economía del estado ocupó el onceavo lugar a nivel nacional. Esta lista destaca por contener, entre los primeros 12 lugares, a las seis entidades de la frontera norte del país.