Presentan a familias de Ures propuesta de presa Puerta del Sol

Servidores federales y estatales explicaron los beneficios del proyecto, que busca asegurar agua para consumo humano, agricultura y ganadería.

En un ejercicio de acercamiento directo con la ciudadanía, más de 350 servidoras y servidores públicos de los gobiernos de México y Sonora realizaron un recorrido casa por casa en el municipio de Ures para informar sobre las acciones contempladas en el Plan Integral Río Sonora.

Por instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se desplegó este operativo informativo con el objetivo de dar a conocer los beneficios del plan y resolver dudas de la población respecto a su implementación.

El Plan Integral Río Sonora contempla medidas para asegurar agua para consumo humano, fortalecer la agricultura y ganadería, mejorar la producción agropecuaria mediante la conducción a parcelas y la tecnificación de riego, además de contribuir al reabastecimiento natural de acuíferos y al cuidado del ecosistema. También incluye apoyos en infraestructura carretera, educación, salud y turismo en toda la región.

Durante los recorridos, se entregó material informativo y se expuso la propuesta de construcción de la presa Puerta del Sol, con la cual se busca regular el flujo del río Sonora almacenando agua superficial para liberarla de manera controlada, utilizando el cauce natural.

Las y los servidores públicos enfatizaron que el proyecto no contempla uso minero del agua, que se garantiza el flujo del río durante todo el año y que no se construirá ningún acueducto.

El esquema de infraestructura integral que plantea el Plan complementará las obras ya existentes, asegurando la captación de lluvias, el aprovechamiento del recurso hídrico y el desarrollo sustentable de las comunidades ribereñas.