Planean 20 vuelos para inducción de lluvias en Sonora con yoduro de plata

El rango de inducción será de al menos 2 millones de hectáreas de territorio sonorense.

Sobre la inducción de lluvias en Sonora, el delegado de la Sader en el estado, Juan González Alvarado, reportó que se tienen programados al menos 20 vuelos de junio a septiembre, rango de tiempo de la temporada de lluvias en la entidad.

Esta inducción se trata de inyectar yoduro de planta en las nubes para fomentar más la caída de agua en las regiones estratégicas de Sonora, según informó el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Tenemos expectativas de un año regular, un año normal, el estándar de 277 milímetros que hay aquí en Sonora aproximadamente; el costo del programa es de 16 millones donde interactúa la Sader, recurso federal y el gobernador del estado”, indicó.

El delgado de la Sader expuso que el rango de inducción será de al menos 2 millones de hectáreas que irán desde Agua Prieta, en el norte del estado, hasta Álamos, lugares en dónde se encuentran las principales ciencias de agua en la entidad.

La inducción de lluvias, precisó Juan González Alvarado, tiene el objetivo de mitigar la sequía en la entidad y con ello fomentar la actividad agrícola en Sonora ante la crisis hídrica que actualmente hay en la entidad.