Escuchar y validar emociones, claves en la prevención del suicidio
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, especialistas subrayan la relevancia de crear espacios inclusivos y empáticos, donde escuchar y validar las emociones de niños, jóvenes y adultos sea fundamental para salvar vidas y reducir riesgos asociados a la depresión y ansiedad.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, especialistas resaltaron que la mejor herramienta para reducir riesgos es abrir canales de comunicación efectivos en el hogar, las escuelas y los espacios de trabajo. Escuchar activamente y validar emociones, dijeron, es tan importante como cualquier tratamiento médico.
Gloria Pérez, especialista en bioética y sensibilización sobre neurodivergencia, explicó que las personas con condiciones como autismo, TDAH, dislexia o Tourette suelen enfrentar mayor vulnerabilidad a la ansiedad y la depresión.
“Lo más importante es que se atiendan en temas de salud mental. Debemos normalizar acudir con un psiquiatra igual que con un dentista, porque ambos pueden salvar vidas”, señaló.
Niños y adolescentes: señales de alerta
La especialista advirtió que el suicidio infantil va en aumento en México y pidió a familias y maestros estar atentos a frases como “nadie me quiere” o “yo ya no importo”. La pérdida de interés en actividades favoritas o cambios bruscos en la conducta también son indicadores que requieren atención inmediata.
“Los niños no quieren terminar con su vida, quieren terminar con el problema que están viviendo. Si les ayudamos a resolverlo, su vida puede continuar”, subrayó.
En el caso de los adultos, añadió, la depresión puede quedar oculta detrás de una aparente normalidad social. “Podemos ver a alguien platicador y sonriente, pero estar en medio de una crisis emocional. Por eso es vital mantener canales de comunicación abiertos con familia y amigos”, explicó Pérez.
La prevención, concluyó, depende de escuchar, atender y respetar, generando entornos donde cualquier persona, con o sin neurodivergencia, sepa que puede expresar lo que siente sin ser juzgada.