'Priscilla' dejará lluvias torrenciales en Sonora a partir del viernes

El Gobierno de Sonora informó que los desprendimientos nubosos del ciclón tropical 'Priscilla' provocarán precipitaciones de hasta 150 milímetros y rachas de viento de hasta 90 km/h en municipios costeros y del sur del estado.

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante el próximo fin de semana se registrarán las lluvias más importantes del mes, derivadas de los desprendimientos nubosos del ciclón tropical 'Priscilla'.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Dirección Técnica de Emergencias y Desastres, las precipitaciones se extenderán desde este viernes 10 y podrían prolongarse hasta el martes 14 de octubre, con intensidad variable en gran parte del territorio sonorense.

Las regiones noroeste, norte, centro, oriente y sur del estado recibirán las lluvias más significativas, con acumulados que podrían variar entre 75 y 150 milímetros, aunque también se esperan tormentas en otros municipios.

Según la estimación de Protección Civil, las lluvias más intensas o torrenciales, superiores a 150 milímetros, podrían presentarse en zonas de Hermosillo (costa), Guaymas, Empalme y Huatabampo, mientras que los municipios de Álamos, Cajeme, Navojoa, Etchojoa y Bácum registrarían precipitaciones muy fuertes.

Por su parte, localidades como Cananea, Nogales, Magdalena, Ures y Yécora tendrían lluvias de entre 50 y 75 milímetros, y en municipios del noroeste como Caborca, Sonoyta y Puerto Peñasco, se esperan lluvias ligeras a moderadas.

Priscilla dejará lluvias torrenciales en Sonora a partir del viernes

Documento compartido por CEPC. (Tomada de redes)

Protección Civil precisó que no se prevé un impacto directo del ciclón sobre Sonora, aunque las bandas nubosas asociadas al sistema tropical mantendrán el cielo medio nublado desde este miércoles y aumentarán las posibilidades de lluvia conforme se acerque el fin de semana.

Además, se pronostican vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora sobre la línea costera y oleaje de tres a cinco metros en municipios costeros y comunidades pesqueras.

La dependencia estatal también advirtió que un nuevo sistema ciclónico con 70 por ciento de probabilidad de desarrollo podría acercarse a la región noroeste del país durante los próximos días, lo que incrementaría la posibilidad de más lluvias después del paso de 'Priscilla'.

Protección Civil Sonora reiteró el llamado a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones preventivas, como evitar cruzar ríos o arroyos, no tirar basura en las calles, revisar los desagües del hogar y resguardarse en lugares seguros durante tormentas.

Ante cualquier emergencia, pidió comunicarse al número 9-1-1 o seguir los avisos oficiales de la CEPC y de las autoridades municipales.