Idioma Yaqui es agregado a la IA de Google Arts & Culture
El profesor de la etnia Yaqui, Teodoro Buitimea, fue quien se dedicó a la Integración de la lengua Jiak Noki a la plataforma Wooraloo
El idioma Jiak Noki, también conocido como Yaqui, es una de las 68 lenguas originarias de México, y ha dado un paso hacia su preservación y difusión gracias a la iniciativa global de Google Arts & Culture que promueve la preservación de lenguas mediante IA.
El maestro Teodoro Buitimea Flores, originario del pueblo de Loma de Guamúchil y profesor universitario de lengua Yaqui, compartió su experiencia y perspectiva sobre la importancia de esta iniciativa.
Para Teodoro Buitimea, la inclusión del idioma Jiak Noki en la plataforma Woolaroo es "una oportunidad muy grande" para la comunidad.
"Considero que es una oportunidad muy grande, porque como todas las lenguas originarias, siento y está comprobado que son lenguas que están siendo amenazadas y están también fuertemente desplazadas por el español", explicó el profesor de la etnia Yoeme.
Además hizo énfasis sobre la importancia de hablar la lengua en todos los contextos, especialmente en la vida familiar y comunitaria.
"La lengua Yaqui no necesita que la defiendan, necesita que la hablen. De esa manera que ella sola se va a estar defendiendo", dijo.
Sin embargo, la plataforma Woolaroo ofrece una herramienta para revertir esta tendencia y promover las lenguas originarias, y en este caso el idioma Yaqui. Con ello fortalece las habilidades lingüísticas de los hablantes y promueve el habla de las lenguas indígenas.
"Esta plataforma va a ser una herramienta de mucho apoyo para nosotros como profesores y para todas las personas que quieren aprender la lengua, y ahora a cómo anda la IA, se está promoviendo mucho", expresó.
Explicó que el proceso de incluir el idioma a esta plataforma fue complicado por cuestiones tecnológicas, pero que con sus conocimientos no batalló para conceptos de la lengua.
“Aunque si hay palabras que no se traducen al español, y estuve haciendo esas adecuaciones que se llaman neologismos, que son nuevas palabras y nos estamos dando esa oportunidad de ir a enriqueciendo más nuestra lengua”.
La lengua Jiak Noki, es hablada por la comunidad Yaqui o Yoeme en el estado de Sonora, México. Esta comunidad se encuentra ubicada en la región del Valle del Yaqui, que incluye los municipios de Bácum, Cajeme, Empalme, Guaymas y San Ignacio Río Muerto.
Según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, los yaquis también se autodenominan yoemes.
Estos son los ocho pueblos Yaquis:
- Cócorit,
- Bácum,
- Tórim,
- Vícam,
- Pótam,
- Ráhum,
- Huíribis
- Belem.
¿Qué es Google Arts & Culture?
Con información de la misma plataforma ésta incluye contenido de más de 2000 museos y archivos que se asociaron con el Google Cultural Institute para mostrar en línea.
Esta plataforma permite a personal de instituciones culturales compartir con otras personas "obras de arte, sitios emblemáticos y exposiciones digitales, entre otros recursos".
Woolaroo es parte de esos recursos de Google Arts & Culture y es Inteligencia Artificial que usuarios pueden entrenar, en este caso con idiomas nativos.