Son ocho estudiantes seleccionados por la Beca Excelencia 2025

La Fundación Esposos Rodríguez reunió 240 mil pesos para la edición de este año y así apoyar a estudiantes que desean estudiar maestría en universidades de Estados Unidos, Canadá y Europa

La Fundación Esposos Rodríguez apoyará a 8 jóvenes para que estudien sus maestrías en el extranjero, en esta edición lograron sumar un total de 240,000 pesos para el fondo de las becas.

En una ceremonia realizada el 17 de julio, la Fundación Esposos Rodríguez presentó a los seleccionados para la Beca de Excelencia 2025Esta beca, que se lanzó por décima quinta ocasión, busca apoyar a jóvenes talentos sonorenses para que continúen sus estudios de maestría en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

"La edición 2025 fue posible gracias al respaldo de diferentes empresas y familias comprometidas con la educación", destacó Delfín Alberto Ruibal Zaragoza, presidente de la Fundación Esposos Rodríguez. 

El Presidente, mencionó que la convocatoria estuvo abierta del 1 de septiembre de 2024 al 30 de abril de 2025 y atrajo candidaturas destacadas de diversas disciplinas como ciencias genómicas, ingeniería en nanotecnología, ciencias ambientales, química, mecánica y mecatrónica

Los seleccionados recibirán becas de hasta 40,000 dólares para estudiar en universidades de renombre en Estados Unidos, Canadá y Europa. La beca está diseñada para apoyar a jóvenes de hasta 35 años que deseen continuar sus estudios de maestría en el extranjero.

Son ocho estudiantes seleccionados por la Beca Excelencia 2025

 La Fundación Esposos Rodríguez expresó su profundo agradecimiento a los patrocinadores de esta edición por su apoyo.

"Queremos agradecer a nuestros patrocinadores por hacer posible que jóvenes profesionistas sonorenses continúen su formación académica en el extranjero, convirtiendo sus sueños en realidad"

La Fundación ha beneficiado a 51 estudiantes sonorenses desde su creación en 2011. De los cuales, 31 ya concluyeron sus estudios de maestría, 12 continúan actualmente en formación,  quienes volverán para finalizar sus estudios a Sonora, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en nuestra comunidad, uno de los compromisos adquiridos al recibir la beca.

 

Los seleccionados para este año son:

- Carlos Iván Caballeros Muñiz, quien estudiará la maestría en Biomedicina Molecular en la Universidad de Copenhague en Dinamarca.

- Blanca Alicia Cortes Quintero, quien estudiará la maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Stanford en Estados Unidos.

- María José García Paz, quien estudiará la maestría en Inmunoterapia en la Universidad Trinity College en Dublín, Irlanda.

- Clarissa Usabel Gutiérrez Mendivil, quien estudiará la maestría en Geomatics para Gestionar Ambiental en la Universidad de British Columbia en Canadá.

- José Gerardo Jurado Larios, quien estudiará la maestría en Ingeniería Química en la Universidad Laval en Canadá.

- José Joaquín Ontiveros Larios, quien estudiará la maestría en Ingeniería Automotriz en la Universidad RWTH de Aachen en Alemania.

- Guillermo Quiroga Ocaña, quien estudiará la maestría en Sistemas Autónomos en la Universidad Técnica de Dinamarca.

- Paula Karina Yáñez Cota, quien estudiará la maestría en Biotecnología en la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos.