Nogales refuerza vacunación contra el sarampión tras dos casos confirmados
La Dirección de Salud Municipal de Nogales llamó a completar esquemas de vacunación tras detectarse dos casos de sarampión en la frontera. Brigadas aplicarán dosis en escuelas y centros de salud.
La vacuna contra el sarampión es la principal herramienta para cortar cadenas de contagio y proteger a la población infantil. La Dirección de Salud Municipal de Nogales pidió a las familias completar esquemas y acudir a hospitales y clínicas públicas, tras el registro de dos casos positivos en la frontera, de acuerdo con la dependencia.
Aline Patricia Alejandra Rodríguez López, titular de Salud Municipal, señaló que se intensificaron acciones preventivas para evitar la propagación del virus y reiteró el llamado a vacunarse.
La vacuna contra el sarampión es fundamental para proteger a la población, especialmente a los niños y niñas menores de 5 años, quienes son el grupo más vulnerable. La dosis se aplica a los 12 a 18 meses de edad, pero también se ofrece la vacuna doble viral, que protege contra el sarampión y la rubéola, para personas de 9 a 49 años que no hayan sido vacunadas
Brigadas de vacunación
Como parte de la estrategia, brigadas de la Dirección de Salud Municipal acudirán a preescolares y primarias para aplicar dosis a estudiantes que no cuenten con esta inmunización. Se pedirá a madres y padres presentar la cartilla de vacunación para verificar el esquema correspondiente.
La autoridad municipal pidió estar atentas y atentos a síntomas como fiebre, resfriado, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, ojos enrojecidos y la aparición de puntos rojizos que se extienden de la cabeza a los pies.
Quienes presenten estos signos deben acudir de inmediato a un hospital, indicó Rodríguez López, al recordar que el sarampión es altamente contagioso y puede ser mortal si no se atiende oportunamente.
La Dirección de Salud Municipal informó que continuará con acciones para ampliar la cobertura de vacunación y contener la transmisión del virus.