La División de Operaciones Fronterizas es un acuerdo mayor por la seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en la mañanera de este miércoles 6 de agosto que la creación de la primera División de Operaciones Fronterizas en México, ubicada en Sonora es una forma de reforzar la seguridad entre Estados Unidos y México
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la creación de la primera División de Operaciones Fronterizas en México, ubicada en Sonora, es un acuerdo que garantizará la seguridad en la frontera sin dejar a un lado la soberanía nacional.
Debido a que el pasado 2 de agosto el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció su estrategia integral de seguridad con la creación de la primera División de Operaciones Fronterizas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal en México, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre ese modelo de trabajo binacional en la conferencia de prensa matutina de este día.
Además retomaron la publicación que el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson hizo sobre el tema en su cuenta de X, por lo que Claudia Sheinbaum respondió que es “un acuerdo mayor para poder garantizar la seguridad en la frontera siempre garantizando la soberanía nacional”.
Explicó que para ese trabajo se coordina también el gobierno federal a través del Instituto Nacional de Migración (INM) así como la Patrulla Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, aduanas y los gobernadores del estado de Sonora, Alfonso Durazo y sus homólogos con la frontera, en este caso la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs.
Sin embargo, dijo, que así como se trabaja con la frontera norte se coordinan con la frontera sur con el país de Guatemala.
Antecedentes
En un mensaje en su cuenta oficial de X el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, publicó:
La nueva Unidad Fronteriza en Sonora es un paso concreto para frenar el flujo ilícito de drogas, armas y personas, al tiempo que fortalece el comercio y los lazos comunitarios. Una frontera segura beneficia a ambos países, al crear un entorno en el que los ciudadanos puedan prosperar. La seguridad fronteriza es una prioridad compartida, impulsada por el liderazgo el @POTUS @realDonaldTrump y la presidenta @ClaudiaShein
Ronald Johnson
embajador de Estados Unidos en México