Avanza Sonora en la transformación digital a nivel nacional

El estado se posicionó en segundo lugar en política digital en desarrollo.

Sonora se ha destacado a nivel nacional por sus avances en transformación digital, lo que refleja una mayor utilización de tecnología para toma de decisiones así como de conectividad con la población, acortando la brecha digital en la entidad.

De acuerdo a la Evaluación de Política Digital realizada por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos (Ceiap), se estudiaron las estrategias de los estados para incorporar a perspectiva de desarrollo económico desde la conectividad, el acceso a tecnologías y la aplicación de ciencia e innovación a las diferentes vocaciones económicas de cada uno.

En este sentido, Sonora cumplió con 7 de los 10 elementos, al tener una política digital en desarrollo, empatando con Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Michoacán; además, el estado demostró avances al sumar tres puntos en su calificación anual.

Cabe señalar que en dos años la entidad ha de mostrado un crecimiento en cuanto a conectividad y acceso a servicios en línea, así como a tecnologías digitales, con lo cual se ha acortado la brecha digital, sugiere la evaluación.

En 2023 Sonora se encontraba en semáforo rojo al cumplir con cuatro de los 10 requisitos del Decálogo de Política Digital: la Infraestructura de telecomunicaciones, digitalización de trámites y servicios públicos, programa de conectividad, entre otros.

Sonora ha demostrado un creciente interés en la transformación digital de su ecosistema económico, y está en tiempo de introducir medidas que incluyan a las MIPyMES en el proceso de digitalización, permitiéndoles introducirse a las ventajas de la inclusión digital y financiera para aprovechar las herramientas tecnológicas que mejoren su competitividad y presencia en mercados digitales”, señaló el estudio de la Ceiap.