Sonora Cibersegura registra más de 800 reportes de fraude en 2025
Sonora Cibersegura informa que los fraudes más comunes se cometen a través de redes sociales y páginas web apócrifas.
Durante los primeros cuatro meses de 2025, se han registrado 815 reportes de fraude en Sonora, informó José Manuel Acosta, fundador de la organización Sonora Cibersegura, quien indicó que este fenómeno ha encendido las alarmas entre especialistas y autoridades, las cuales advierten que los métodos de los delincuentes digitales son cada vez más sofisticados.
Acosta detalló que los fraudes más comunes se cometen a través de redes sociales, así como en páginas web apócrifas, por lo que se debe tener especial cuidado para no caer en este tipo de estafas.
"Los cibercriminales crean páginas o perfiles falsos, ofreciendo productos o servicios que nunca entregan, y la víctima nunca vuelve a ver su dinero", explicó.
Otro método recurrente es el uso de páginas falsas que suplantan la identidad de tiendas y marcas reconocidas: "ofrecen productos a precios excesivamente bajos y, una vez que la víctima ingresa los datos de su tarjeta de crédito o débito, realizan compras y cargos no autorizados", advirtió.
El fundador de Sonora Cibersegura también alertó sobre los riesgos de robo de datos personales y sensibles. Aunado a esto, en abril se registraron 201 reportes de fraude cibernético en Sonora, una cifra superior a los 183 casos reportados en el mismo periodo el año pasado.