Sonora, ejemplo nacional en sanidad animal pese a crisis del gusano barrenador
El sector ganadero de Sonora confía en que su alto nivel de control sanitario e infraestructura permitirá la pronta reapertura del comercio internacional.
Pese a la actual crisis ganadera provocada por el brote del gusano barrenador, el estado de Sonora se mantiene como un referente nacional en materia de sanidad animal, gracias a sus rigurosos controles en el manejo del ganado.
Cada ejemplar vacuno que nace en territorio sonorense es identificado con un arete individual, una herramienta clave para garantizar la trazabilidad sanitaria del animal durante toda su vida productiva.
Este sistema permite llevar un registro detallado de aspectos como:
- Vacunas aplicadas
- Enfermedades detectadas
- Tratamientos médicos recibidos
- Fecha y lugar de nacimiento.
El arete individual permite la trazabilidad sanitaria. (Foto: Jesús Ballesteros/EXPRESO)
La trazabilidad no solo es vital para proteger la salud del hato, sino que constituye un requisito fundamental para cumplir con las normativas sanitarias nacionales e internacionales, especialmente en los procesos de exportación.
No obstante, México enfrenta actualmente un serio desafío con la reaparición del gusano barrenador en el ganado, una plaga que ha obligado el cierre temporal de las fronteras a la exportación de reses. Esta medida, que afecta a todo el país, busca contener y erradicar la plaga, bajo supervisión federal.
En este contexto, el sector ganadero de Sonora confía en que su alto nivel de control sanitario e infraestructura permitirá una pronta reapertura del comercio internacional, una vez que se restablezca la condición sanitaria del país.