Sonora es el principal receptor de niños deportados
Durante enero de este año se verificó que 1 de cada 3 menores mexicanos deportados fue enviado a Sonora.
Los cambios en la política internacional no significaron para Sonora un escenario migratorio extraordinario en términos de la magnitud del flujo de personas en movilidad, según constatan las cifras oficiales. Esto, sin embargo, tiene matices y uno de ellos es que el estado se mantiene como el principal receptor de niños migrantes.
Los datos generados por la Unidad de Política Migratoria dan cuenta, en primer lugar, de que durante enero el flujo migratorio decayó en 13.9 por ciento en Sonora, lo que dejó de lado, al corte del primer mes de 2025, la consideración sobre "deportaciones masivas".
Al fijar la mirada sobre lo ocurrido con menores de edad en el contexto migratorio, sin embargo, las autoridades mexicanas señalan que dentro de las permanencias está cómo la entidad hace una especie de cuello de botella al tratarse de niños, niñas y adolescentes migrantes.
Durante todo el 2024, según las cifras de las autoridades mexicanas, fueron devueltos a México 30 mil 321 mexicanos menores de edad que se encontraban en los Estados Unidos; mientras que de esta cifra 11 mil 716 llegaron por Sonora. De igual modo, durante enero de este año se verificó que 1 de cada 3 menores mexicanos deportados fue enviado a Sonora.
Las cifras cobran dimensión al considerar que el puerto de entrada de Nogales registró en 2024 un total de 9 mil 676 arribos de menores de edad devueltos desde el norte, lo que supera las estadísticas de cualquier otro punto de internación ubicado en México. Tras enero último, y con 303 registros en la garita de Nogales, la conclusión se mantiene.
Se informó, además, que el 51.6 por ciento de los menores recibidos se encontraba no acompañado, mientras que el resto contaba con la presencia de algún familiar. En éstos términos las cifras oficiales detallan que si bien Sonora es el principal receptor de menores de edad, esto se decanta principalmente al considerar a aquellos acompañados.
En concreto, se dio a conocer que el 47.4 por ciento de los menores acompañados devueltos en todo el país llegó por Sonora, mientras que solo el 8.8 por ciento de los no acompañados arribó por dicha región.