Homicidios bajan 20% en Sonora, pero Hermosillo y Cajeme preocupan
Marco Paz, del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, destacó que los homicidios en Sonora disminuyeron 20% entre enero y julio de 2025. Sin embargo, advirtió que Hermosillo y Cajeme muestran incrementos ligados a disputas criminales y consumo de drogas.
Marco Paz, vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, destacó que Sonora registra una disminución del 20% en homicidios dolosos en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
El analista precisó que aunque se logró un día sin homicidios en la entidad, este hecho es una excepción frente al promedio de tres asesinatos diarios.
Guaymas: registró una reducción del 81%, al pasar de 48 homicidios en 2024 a solo 9 en 2025, tras reforzarse la presencia de la Marina y la instalación de un cuartel de la Policía Estatal.
Caborca: presentó una disminución del 44%.
Nogales: logró bajar 25% tras un inicio con tendencia al alza.
Municipios en foco rojo
Paz advirtió que los mayores retos están en Hermosillo, donde los homicidios crecieron 44%, y en Cajeme, con un aumento del 28%.
En Cajeme, explicó, la violencia está vinculada al narcomenudeo y consumo de cristal y fentanilo, lo que exige políticas que no solo contengan a los grupos criminales, sino que atiendan de manera integral las adicciones en la población.
En Hermosillo, agregó, la disputa por la plaza entre distintas organizaciones criminales ha detonado el repunte de la violencia.
Estrategia diferenciada
“Cada municipio tiene dinámicas propias: en Guaymas fue clave la presencia militar y estatal, pero en Cajeme se requiere trabajar en prevención y salud pública, además de seguridad”, puntualizó Marco Paz.