Sonora inicia febrero con la mayor cifra de muertes por influenza en el país

La entidad ha registrado 210 casos positivos al virus durante la temporada estacional.

Sonora comenzó febrero a la cabeza de las defunciones ocasionadas por influenza en todo el país, cosa que se acompaña de la mayor positividad registrada en México durante la temporada estacional que va de octubre de 2024 a marzo del presente.

La Secretaría de Salud de México informó este miércoles que de la primera semana de octubre de 2024 al 3 de febrero, los establecimientos de salud del país notificaron de 57 defunciones atribuidas a la influenza; una estadística que encabeza Sonora, con 12 casos que representan el 21.1 por ciento del total.

En segundo lugar figura Nuevo León con 8 defunciones, seguido de Puebla con 7 casos, y Baja California e Hidalgo con 4 cada uno. En suma, estas 4 entidades, junto a Sonora, acumulan el 38.6 por ciento de las defunciones ocurridas a nivel nacional derivados de los contagios de influenza.

El informe de la autoridad detalla, además, que en Sonora se han presentado 891 casos sospechosos, es decir, aquellos con cuadros de infección respiratoria aguda grave, mientras que 210 resultaron positivos al virus. Es decir, la entidad registra una positividad de 23.6 por ciento, la más elevada de México.

Todo esto se acompaña de un contexto en el que Sonora figura como la única región del territorio nacional que muestra un predominio del subtipo viral A(H1N1), pues en el grueso del país el más presente es el A(H3N2)

En general, el panorama epidemiológico de la influenza en México se resume en un total de 57 mil 527 casos sospechosos y 5 mil 469 confirmados, lo que equivale a una positividad de 9.5 por ciento: 14.1 puntos porcentuales por debajo de la constatada para Sonora.