Cerca de medio millón de sonorenses salieron de la pobreza
La entidad alcanzó en 2024 el nivel más bajo de pobreza en su historia, con una reducción de 15.19 puntos porcentuales.
En solo cuatro años, Sonora logró que más de 450 mil personas salieran de la pobreza y 59 mil de la pobreza extrema, marcando un mínimo histórico en la entidad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El gobernador Alfonso Durazo Montaño celebró este avance, alcanzado gracias a políticas públicas que combinan salarios justos, programas sociales y estabilidad económica mediante el Plan Sonora.
"Alcanzamos el nivel más bajo de pobreza en toda nuestra historia. Estamos cumpliendo antes de tiempo la meta de la Agenda 2030 de reducir a la mitad la pobreza en todas sus dimensiones", destacó el mandatario estatal al dar a conocer los resultados publicados en 2025 por el Inegi, que posicionan a Sonora en el quinto lugar nacional con menor pobreza multidimensional.
En 2020, el 29.9 por ciento de la población sonorense, es decir, 885 mil personas vivían en pobreza; para 2022 la cifra bajó a 21.7 por ciento, es decir, 650 mil personas. En 2024, el indicador cayó a 14.11 por ciento, equivalente a 431 mil habitantes, un avance que el gobierno estatal calificó como sin precedentes en la historia de la entidad.
Durazo atribuyó este logro a tres ejes clave: el fortalecimiento del poder adquisitivo con salarios mínimos dignos; la implementación de programas sociales estatales y federales como la Beca Sonora de Oportunidades; y la estabilidad económica derivada de la atracción de inversiones impulsadas por el Plan Sonora.