Sonora podría recibir más migrantes por políticas de Trump: Eunice Rendón

La activista explicó que las llamadas 'Ciudades santuario', son las primeras en ser afectadas por estas medidas, con redadas, golpes financieros y un uso excesivo de la fuerza, y aseguró que esto provoca temor generalizado entre la población migrante.

Ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump en Estados Unidos (EU), Eunice Rendón, de Agenda Migrante, advirtió que Sonora es uno de los estados que podría recibir a más migrantes deportados en los próximos meses, pues señaló que, aunque actualmente las expulsiones se dan de forma escalonada, la presión de la administración republicana busca incrementar los números de deportaciones diarias.

La activista explicó que las llamadas 'Ciudades santuario', son las primeras en ser afectadas por estas medidas, con redadas, golpes financieros y un uso excesivo de la fuerza, y aseguró que esto provoca temor generalizado entre la población migrante, que se encuentra cada vez más vulnerable y expuesta a detenciones en lugares donde antes se sentían seguros, como cortes o centros de trabajo.

“Entonces los agentes lo que están buscando por eso es que han ido a lugares que no iban antes, como los centros de trabajo o las propias cortes de migración, en donde de buena fe va el migrante a firmar a su cita, etc. Y ahí los están deteniendo. Entonces esta persecución yo creo que no va a dejar nada positivo”, indicó Rendón.

Además, señaló que existe pánico entre los migrantes ante la persecución del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pues la estrategia, dijo, prioriza cumplir cuotas de detenciones diarias sin considerar perfiles delictivos, lo que intensifica el temor de comunidades enteras.

Sobre la frontera entre Arizona y Sonora, Rendón enfatizó que la relación geográfica y los antecedentes de políticas como el Título 42, colocan a Sonora como uno de los puntos clave de deportaciones terrestres y aunque actualmente no se observa una ola masiva, advirtió que la presión política podría detonar un aumento.

Finalmente, Eunice Rendón hizo un llamado a visibilizar el uso de estrategias “militares y de guerra” para detener migrantes y alertó que estas acciones podrían repercutir negativamente tanto en Estados Unidos como en México.