Tribu Tohono O'odham regresa a Magdalena de Kino en recorrido tradicional

Para honrar a San Francisco Javier, la Tribu Tohono O’odham realiza peregrinación anual en Sonora

Una vez más, los miembros de la tribu Tohono O'odham están haciendo su tradicional recorrido anual a Magdalena de Kino, Sonora, para cumplir con sus mandas ofrecidas a San Francisco Javier. Los pequeños grupos, compuestos por hombres, mujeres y niños, están siendo vistos en los caminos que conducen a la ciudad, acompañados por familiares en vehículos que los custodian para garantizar su seguridad.

Vienen desde EU

Este año, al igual que en años anteriores, la tribu Tohono O'odham está llevando a cabo su peregrinación tradicional a la ciudad de Magdalena de Kino, donde se encuentra la misión de San Francisco Javier, un importante sitio de devoción para la tribu.

Los miembros de la tribu vienen de Estados Unidos para cumplir con sus promesas y dar gracias al santo por los favores recibidos.

El Comisario Felipe Garfio aseguró que todos los caminantes que cruzan por el municipio de Imuris, Sonora, son altamente custodiados para garantizar su seguridad.

La presencia de los miembros de la tribu Tohono O'odham es un evento anual esperado en la región, y las autoridades locales trabajan para asegurar que su recorrido sea seguro y tranquilo.

Ceremonias en honor a San Francisco Javier

La tribu Tohono O'odham tiene una larga tradición de peregrinación a Magdalena de Kino, y su visita es un importante evento cultural y religioso en la región. Los miembros de la tribu se reúnen en la ciudad para participar en ceremonias y rituales en honor a San Francisco Javier, y para renovar sus lazos con la comunidad local.

La llegada de los miembros de la tribu Tohono O'odham es un recordatorio de la rica diversidad cultural de la región y de la importancia de preservar las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas. La comunidad local se prepara para recibir a los peregrinos con hospitalidad y respeto, y para compartir en la celebración de su fe y su cultura.