UGRS realizarán muestreo a 50 mil cabezas de ganado

El presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, informó que esta medida forma parte de un barrido sanitario obligatorio que el sector ganadero realiza periódicamente para asegurar el estatus sanitario de los animales.

En un esfuerzo por mantener y garantizar la sanidad del ganado en la entidad, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) anunció el inicio de un muestreo exhaustivo en 50 mil cabezas de ganado para descartar la presencia de tuberculosis.

El presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, informó que esta medida forma parte de un barrido sanitario obligatorio que el sector ganadero realiza periódicamente para asegurar el estatus sanitario de los animales. 

"Es para demostrar que seguimos siendo libres de tuberculosis, cosa que lo vamos a hacer, ya tenemos todo listo para comenzar ya. Son 50 mil cabezas lo que exige el protocolo y lo vamos a cumplir en el corto plazo", señaló Ochoa Valenzuela.

El barrido se enfocará principalmente en la zona sur del estado, considerada de mayor riesgo debido a la posible presencia de casos de tuberculosis bovina.

"El barrido es tomar muestras en diferentes hatos ganaderos del estado nomás para comprobar que no existe tuberculosis. Esto se empieza a realizar, creo que mañana (12 de marzo) damos el banderazo, será en el sur inicialmente, en Obregón, por esa región", puntualizó el presidente de la UGRS.

Este muestreo masivo refleja el compromiso del sector ganadero de Sonora con la sanidad animal, asegurando la calidad de sus productos y protegiendo la salud de los consumidores. La UGRS, en colaboración con las autoridades sanitarias, trabaja para mantener a Sonora como un referente en la producción ganadera libre de enfermedades.