UGRS inicia acciones para recuperar exportación de ganado

La Unión Ganadera Regional de Sonora inició la instalación de trampas como parte del protocolo exigido por autoridades estadounidenses para reabrir el mercado de exportación.

Con el objetivo de reabrir el mercado de exportación de ganado hacia Estados Unidos, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), encabezada por Juan Ochoa Valenzuela, inició la instalación de trampas en puntos estratégicos del estado.

La medida forma parte del proceso de regionalización solicitado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis), como parte del protocolo sanitario para contener la presencia de la mosca del gusano barrenador.

Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS, detalló que estas acciones se realizan en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dentro de un programa de muestreo integral para detectar la presencia del insecto en todo el territorio estatal.

"Se ha conformado un equipo técnico reforzado para trabajar de manera estrecha con las autoridades estadounidenses y agilizar, en la medida de lo posible, la reapertura del mercado", expresó.

Asimismo, indicó que, en acuerdo con la Confederación Nacional Ganadera y otras entidades exportadoras, se planteó ante el Gobierno federal la necesidad de suspender temporalmente la entrada de ganado proveniente del extranjero. El propósito de esta medida es proteger el mercado interno y evitar mayores afectaciones en los precios nacionales mientras se atiende esta contingencia sanitaria.

Finalmente, reconoció el respaldo del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quienes —dijo— se han mantenido atentos e involucrados en la búsqueda de soluciones.

"Se trata de una situación compleja, pero desde la UGRS estamos comprometidos a mantener informados a los productores y avanzar en las negociaciones necesarias para resolver la problemática", afirmó.