Contemplan usar inteligencia artificial en cámaras de vigilancia en Sonora

El coordinador estatal del C5i indicó que está alternativa se podría utilizar para tener una mejor imagen en las cámaras.

Para la detección de delitos a través de cámaras de videovigilancia se tiene contemplado el uso de cámaras que funcionen a través de la Inteligencia Artificial, compartió el coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

Benjamín González Caballero indicó que está alternativa se podría utilizar para tener una mejor imagen al momento de que se dé un hecho de alto impacto u otro tipo de situaciones, para tener mejor nitidez.

“Estamos actualizando las cámaras que tenemos en este momento, y lo que ya se tiene es el análisis en caso de que haya una posibilidad, también se está considerando incrementar los sistemas para una detección mucho más sencilla de algunos incidentes, ya con algunos temas de inteligencia artificial que actualmente ya existen en el mercado”, explicó.

Asimismo, el coordinador estatal agregó que en la renovación de las cámaras de vigilancia, de las cuales son 2 mil 500 en toda la entidad, que entre tres y cuatro ayuntamientos, incluyendo Hermosillo, están actualizando sus sistemas para una detección más rápida de los delitos.

“No me gustaría mencionar qué ayuntamientos porque la mayoría de ellos ya están en temas pilotos, ya están en pruebas y demás, pero sí hay varios ayuntamientos por lo menos tengo conocimiento de 3-4. La información que se recaba a través de las cámaras de videovigilancia, incluso a través de las llamadas del 911 y las denuncias anónimas al 089, es muy importante porque además de que el tema de las emergencias, las corporaciones pueden reaccionar de manera adecuada”, puntualizó.